Inicio
Hazte Socio
Museo de la Miel
Miel de Málaga
Tienda
Agenda
Empresas
Sabías que...
Contacto
Compro/Vendo
Fotoapícola
Video
Descargas
Enlaces
Día de la Abeja
Convertidor UTM |
|
|
|
 |
|
|
 La apicultura es una actividad de especial importancia, tanto desde el punto de vista social como económico, que ha crecido mucho en los últimos años, convirtiéndose en una realidad productiva y diferenciada.
Los actuales apicultores son auténticos ganaderos que no alcanzan sus fines con métodos empíricos, sino mediante el recurso sistemático a una serie de conocimientos, técnicas, medios y comportamientos destinados a que la vida, salud y las aptitudes de las colmenas sean óptimas.
Así, la apicultura como parte de una explotación agrícola tradicional, para una producción complementaria de miel y cera, ha dado paso a una nueva forma de explotación especializada, gestionada de un modo profesional e intensivo, con el apoyo de tecnologías asimismo especializadas que permiten altos niveles de producción.
Los apicultores de hoy en día desempeñan trabajos de lo más dispares y que suelen gestionar de forma individual empresas apícolas de todas las dimensiones. Se trata de empresas semi-profesionales de cría intensiva dirigida a una producción especializada, ya sea de miel, abejas reinas, jalea real, polen, enjambres y de forma accesoria el propóleo o el veneno.
La apicultura también incluye gran cantidad de aficionados, que independientemente de su rentabilidad, encuentran en ella un motivo de interés y pasión dedicándose a una actividad de evasión y distensión que les distraiga de su trabajo.
Los descubrimientos científicos y la valorización de los productos de la colmena han contribuido de forma considerable a la difusión y especialización de la actual apicultura. Todo ello hace que asistamos a una creciente demanda por parte de los consumidores de productos clásicos, al tiempo que se va afianzando el uso con fines terapéuticos del propóleo y el veneno.
Hoy en día existe tendencia a diferenciar los tipos de miel y en nuestro país este abanico es amplio gracias a sus condiciones climáticas y de flora. Para obtener estas mieles los apicultores profesionales practican la trashumancia aprovechando así diferentes floraciones.
Y por último la apicultura ha alcanzado una gran importancia, al ir unida a la agricultura intensiva bajo plástico y a las explotaciones frutícolas, que emplean técnicas de polinización entomófilas, sobre todo en cultivos de invernadero donde las condiciones dentro de éste, no son adecuadas para la existencia de una población natural de insectos polinizadores, necesarios por otra parte para asegurar la polinización y cuajado de los frutos. |
|
|
|
 |
|
- ©2007 - 2014 Asociación Malagueña de Apicultores. |
|


|
|
|
|
 |