Como pasó anteriormente con la Varroa, este otro depredador de abejas entró en Francia en un contenedor y en poco tiempo se extendió por gran parte de Europa. Mata a las abejas domésticas a las que decapita con sus mandíbulas y las devora.
La avispa asiática, la Vespa velutina nigritorax es una especie invasora. Su hábitat natural está en China, en el norte de la India e Indonesia. La avispa asiática ha venido para quedarse dicen los expertos, y no habrá forma de erradicarla. Algunos apicultores nos confirman que la han visto pero pocos están totalmente seguros de su identificación con respecto a su pariente Europea más conocida, la Vespa Crabro.
Ciclo Biológico:
Invierno: Reinas hibernan, individualmente o en grupos pequeños, en cavidades protegidas (grietas cortezas árboles, peñas, muros…)
Primavera: Se activan con buen tiempo (febrero a abril), cada reina funda un nuevo nido que crece unos 5 cm/semana. Máximo en septiembre-octubre: 1.200 a 1.800 individuos (reinas, obreras, machos)
Otoño: las reinas abandonan el nido y buscan cavidades protegidas para hibernar. El nido se vacía, muere.
Nidos:
- De celulosa, papel maché.
- Panales horizontales, 6-7, hasta 14, de 40-70 cm Ø, con paso de avispones entre medias y cobertura de 5-6 capas de papel maché.
- Esféricos o piriformes, de hasta casi 1 m de diámetro (70 x 90 cm).
- Generalmente una sola entrada, de 1,5 cm, protegida por celulosa, inicialmente abajo, en nidos viejos al centro.
- 50% en árboles, 30% en lugares cubiertos aireados, resto en muros huecos …
Dieta:
45 a 80% abejas:
Sobrevuela piquera y las caza, puede cortar alas, patas, cabeza y abdomen para llevarse tórax.
En otoño puede entrar en colmenas para cazar dentro.
También arañas, mariposas, moscas, libélulas, orugas; en verano-otoño les atrae particularmente la fruta madura.
Ataques a las colmenas:
- Un ataque intensivo debilita a las colmenas y puede afectar a la entrada de polen (como el abejaruco), causando mortandad y enfermedades en la cría.
- 2 avispas en la piquera perturban a la colmena pero su actividad se mantiene.
3 a 5 hay una fuerte perturbación.
- Más de 5 hay riesgo de supervivencia para las colmenas, deben trasladarse.
- Defensa de las abejas: Cuando hay avispas volando sobre la piquera suelen salir abejas, que se agrupan (hasta una centena), y algunas intentan picarlas.
Protección de las colmenas:
Trampas de captura en losalrededores de las piqueras (cerveza, vino blanco, jugo de casís, posos del fundido de opérculos…).
Ver video Vespa Velutina 1
Ver video Vespa Velutina 2
Destruir los nidos antes de la salida de las reinas (antes del otoño). Erradicación total imposible. ¡¡Precaución!! avispas en la superficie externa del nido (incluso de noche), que atacan colectivamente.
Veneno muy tóxico, 8-12 picadas pueden precisar
hospitalización.
Confusiones posibles:
Puede confundirse con el avispón europeo, Vespa crabro, frecuente en la península, caza también abejas, nidos pequeños, menos peligroso para las colmenas.
